En un recién informe emitido por Católicas por el Derecho a Decidir, se contabilizan 46 femicidios en siete meses en Nicaragua, a esto se le suma 76 casos de femicidio frustrado.
Dato que refleja los niveles de violencia machista a la que se exponen a diario las mujeres en diferentes ambientes, tantos públicos como privados, datos que responden a la afirmación descrita por las defensoras, ” ningún lugar es seguro para las mujeres”
.Te puede interesar: https://lacostenisima.com/2021/01/04/la-impunidad-continua-reinando-71-casos-de-femicidios-en-nicaragua-durante-el-2020/
La Costa Caribe continua siendo el lugar más peligroso para las mujeres, solo en este territorio caribeño se contabilizan 12 femicidios, seguido de Managua con 9 casos, Matagalpa registra 5 casos, otros municipios registran entre 1 y 3 casos.
En el desglose de femicidios también se toman en cuenta las mujeres nicaragüenses que son asesinadas en el exterior, lo que refleja un dato de 8 femicidios, Costa Rica, España, Ecuador y México son algunos de los paises.
Conoce más. https://redcatolicas.org/integrantes/catolicas-por-el-derecho-a-decidir-nicaragua/
Dentro de esta larga lista de femicidios se puede observar que las edades de las mujeres que en su mayoría son victimas, oscilan entre los 18 a 35 años, con 19 casos, de 35 a 59 con 22 casos.
La dura cifra de 53 niños, niñas y adolescentes en orfandad es el reflejo mas triste de los femicidios, ya que apartan de forma cruel, sangrienta y dolorosa a la madre de sus hijos.
Cada una de estas mujeres y niñas víctimas de femicidio, tenían una vida, sueños y esperanzas. Previo a un femicidio siempre hubo distintas formas de violencia y denuncias que nunca fueron atendidas.
Sin embargo existe complicidad en cada acto de violencia machista, muchos vecinos o familia vieron y callaron. Otras personas consideran que la violencia machista es un “asunto privado”.
Y además, contamos con un Estado que en vez de condenar a los fenecidas y agresores, los libera antes de que cumplan su condena. Muchos de esos femicidas que no cumplieron condena, regresaron a asesinar a una mujer o violar a una niña.
Publicó Católicas por el Derecho a Decidir, en su pagina de Facebook