Los cambios anunciados por WhatsApp son respecto a los datos recopilados y al uso que le dará Facebook. Además, la forma en que las empresas pueden utilizar Facebook para gestionar sus servicios y sus conversaciones.
Ante esto los usuarios tendrán que aceptar lo que la compañía dispone o directamente eliminar sus cuentas y migrar a otras plataformas.
“La política de privacidad y las actualizaciones de las condiciones son comunes en la industria y estamos avisando a los usuarios con una amplia anticipación para que revisen los cambios, que entrarán en vigor el 8 de febrero”,
explicó un portavoz de Facebook, propietario de WhatsApp, a la agencia de noticias AFP.
Lea más: Nicaragua enfrenta nueva fase de contagios de Covid 19
Entre las actualizaciones que hará la aplicación están las siguientes:
“Permitirán compartir información adicional entre WhatsApp y Facebook y otras aplicaciones como Instagram y Messenger, como contactos y datos de perfil, pero no el contenido de los mensajes, que permanecen encriptados”
dijo Facebook, a la misma agencia de noticias.
WhatsApp, expuso en una publicación de preguntas frecuentes que comparte diversa información de sus usuarios con otras empresas de Facebook, entre ellas:
Una publicación del diario El Universal explica que WhatsApp seguirá encriptando los mensajes. Nadie verá el contenido de tus chats ni compartirlos con otros.
No obstante, al utilizar Google Drive o iCloud para una copia de seguridad de las conversaciones, estos dos servicios sí obtendrán acceso a dichos mensajes.
WhatsApp ha insistido de que “terceros autorizados” sí tendrán acceso.
“Todos los usuarios deben aceptar las nuevas condiciones de servicio si quieren seguir usando WhatsApp”,
agregó el vocero de Facebook.
El anuncio de la actualización de términos y condiciones en la aplicación, ha desatado diversas críticas sobre la política de manejo de los datos de los usuarios.
En los que algunos activistas de internet proponen a los usuarios cambiarse a otras plataformas como Signal o Telegram.
Por lo que las descargas de la aplicación Signal aumentaron considerablemente este jueves.
La compañía de análisis de datos Sensor Tower reportó que más de 100, 000 usuarios instalaron Signal, mientras que Telegram casi 2,2 millones de descargas, de acuerdo a Reuters.
Por otro lado, las descargas de WhatsApp cayeron en un 11% en la primera semana del 2021, en contraste a la semana anterior, según el mismo Sensor.