La plataforma online Nicaragua Decide lanzó hoy 5 de febrero una consulta ciudadana para proponer y evaluar candidaturas presidenciales de cara a los comicios electorales del 7 de noviembre.
“La plataforma Nicaragua Decide es una herramienta de consulta abierta y transparente, que permite a la ciudadanía el proponer nombres a candidaturas y evaluarles sin ninguna presión ni preferencia”, explicó la organización independiente en un artículo que titularon “¿Por qué decimos no al dedazo”.
De esta forma, Nicaragua Decide pretende medir la popularidad e idoneidad de cada persona candidata para optar a un cargo de elección popular y rechazar “el dedazo” una mala práctica arraigada en la cultura política de la nación.
Asimismo, la herramienta asegura que es una “plataforma segura que evitará el doble voto y la suplantación de identidad”.
Además, confirma que podrá escuchar las voces de quienes han tenido que emigrar del país por razones políticas y económicas.
La intención de esta iniciativa es proponer mecanismos abiertos y transparentes que permitan a la población incidir y decidir sobre a quién quiere ver como gobernante.
Esta primera consulta estará abierta desde hoy viernes 05 de febrero y cerrará el domingo 07 de febrero a las 11:59 pm.
Por otro lado, Nicaragua Decide expuso en una nota de prensa que también se permitirá desarrollar digitalmente un proceso de consulta abierta y amplia para postular candidaturas a vicepresidente y diputaciones, siempre y cuando haya reformas, libertades y condiciones habilitantes.
De acuerdo con lo planteado en la nota de prensa, esta iniciativa inició a desarrollarse hace casi un año y no está vinculada con ninguna organización, movimiento o partido político. Puesto que, quienes impulsan la plataforma son jóvenes independientes, profesionales y diversos.
Finalmente, la nota de prensa manifestó que esta herramienta probatoria demuestra que lo que hace falta en la política nicaragüense es voluntad para abrir estos procesos y evitar los arreglos de cúpulas.
Por esa razón, Nicaragua Decide apuesta a la democratización interna de los espacios políticos.
“Este tipo de mecanismos han sido replicados en diversos países de América Latina y Europa, en donde han obtenido excelentes resultados durante los comicios presidenciales y legislativos” cerró la nota de prensa.