Otra vez, Rosario Murillo, vicepresidenta designada de Nicaragua, en su intento de promocionar la "Ley contra crímenes de odio" manipuló el caso de un atroz femicidio a una menor de edad.
A través de las redes sociales se ha viralizado una campaña contra la llamada Ley Mordaza, donde usuarios de las plataformas en línea, como Twitter y Facebook, han empleado el uso de los hashtags #NoNosCallarán, #NoalBozal y #RechazaLaMordaza.
Tres de las más fuertes organizaciones del país, Alianza Cívica, Unidad Nacional Azul y Blanco y la Iglesia Católica; rechazan al unísono el trío de leyes bozales dictadas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) suspendió exámenes de admisión para el año 2021 como estrategia ante los “desafíos” devenidos por causa del Covid-19.
Pintas, calcomanías, manchones, a modo de protestas se evidencian en diferentes sectores del país. A más de dos años del estallido social, la Unidad Nacional Azul […]
“No aceptaremos la censura ni la autocensura”, expresaron durante un foro de prensa medios de comunicación y periodistas independientes ante el pronunciamiento de tres leyes impulsadas por el régimen Ortega-Murillo.
Lottie Cunningham Wren, activista nicaragüense de la costa caribe por los derechos indígenas fue galardonada con el Premio Right Livelihood 2020, popularmente conocido como “Premio Nobel […]
“No nos van a callar”, declaró la opositora Coalición Nacional en el pronunciamiento que rechazó el trío de leyes dictadas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a fin de criminalizar la libertad de expresión y el periodismo independiente que ejerce la ciudadanía a través del ciberespacio.
Continúa la represión. Aproximadamente cinco patrullas con antimotines y policías rodearon a un grupo de manifestantes autoconvocados, cuando estos pretendían protestar con pancartas, en contra de los femicidios que se han desatado en el país los últimos meses.